¿Qué es el Mapa de actores o Mapa de Stakeholders?
Con la herramienta Stakeholders Map, el objetivo es mapear “quién es quién” en nuestro sector, identificando los posibles grupos de interés y de poder, para poder analizar cómo pueden influir en nuestro proyecto, cómo se relacionan (nos relacionamos) entre sí, o determinar el grado de influencia entre todos.
Pero lo verdaderamente interesante es poder establecer una conexión o relación estratégica con cada uno de ellos.
[amazon box=»8409000083″]
¿Cómo identificar a los actores?
El proceso para realizar un buen análisis de los actores o stakeholders es simple:
- Identifica a los stakeholders. Para ello puedes utilizar el stakeholders map.
- Priorízalos en función del interés y del poder de influencia sobre tu proyecto con la stakeholders matrix.
- Entiende la motivación de cada stakeholder en relación con tu proyecto y establece el tipo de relación estratégica para cada uno de ellos.
Habitualmente, se suelen clasificar los stakeholders en tres grandes grupos: los internos, los que tienen una conexión directa y los externos.
11 replica rolex daytona mens rolex calibre 7750 mingzhu engine 116598 15mm automatic https://www.allovmini.co.uk/product/20mg-allov-mini-disposable-vape-device-twin-pack-1200-puffs-000453/ get more information
- Internos: empleados, accionistas, socios,…
- Conectados (relación directa): clientes (los podríamos clasificar por tipología), entidades financieras, distribuidores, proveedores, …
- Externos: gobierno, medios de comunicación, comunidades, foros, grupos de presión, sociedad en general, …
Fuentes de información
> Bevator: Miguel Macías
¿Quieres colaborar?
La herramienta está abierta para su mejora, puedes añadir (información, imágenes, ejemplos, audios…) desde la zona de comentarios aquí abajo.
¡Gracias por tu colaboración!