Consiste en transmitir una idea de una forma muy simple, como si estuvieses contando una historia, con su comienzo, desarrollo y desenlace. Ése es el objetivo del Storytelling (o Narración de historias). Te contamos para qué te podría servir a ti como emprendedor:
- Por un lado, podrás contar una experiencia de manera atractiva para que tu audiencia preste más atención y se enganche.
- Por otro, te permite contar una historia abarcando el antes, el durante y el después de la vivencia de tu usuario con tu producto o servicio en un determinado contexto.
Si explicas tu modelo de negocio mediante la metodología de Storytelling hay 3 objetivos que deben ser prioritarios para ti:
1. Sintetizar lo importante: al contar una historia debes transmitir tu idea o concepto hablando de un problema o necesidad. Es necesario centrar el mensaje en lo más importante para el oyente.
Por ejemplo, si hablases con un inversor deberías explicarle principalmente cómo se ofrece valor a los clientes y cómo se gana dinero haciéndolo.
2. Atraer al oyente: capta su atención lo máximo posible con una historia atractiva y diferente que contextualice la necesidad.
Por ejemplo, imagínate que estás en medio de un Elevator Pitch para inversores. Si cuentas un caso de uso de cómo un cliente resuelve su problema gracias a tu solución, conseguirás captar su atención, pues estarás aportando algo diferente a lo que habitualmente escucha.
3. Convencer a tu interlocutor: las personas siempre recordamos más fácilmente una historia que una exposición lógica o una afirmación. ¡Cuenta un relato sencillo para que tu oyente se implique y se habitúe con lo nuevo y desconocido!
¡Usa el Storytelling para transmitir tu modelo de negocio o idea a través de una historia que lo simplifique!